Pilón Rosado

Andira inermis
Descripció general

Color/Apariencia: El duramen es café amarillento a rojizo oscuro y la albura amarillo grisácea a café pálido.

Grano/Textura: Tiene grano entrecruzado, textura gruesa y lustre bajo.

Vetas: La veta suele ser recta o ligeramente entrelazada.

Resistencia a la Intemperie: Buena resistencia al ataque de termitas, pero es susceptible a la descomposición especialmente si se encuentra bajo el suelo.

Capacidad de trabajo: Es difícil de trabajar y moderadamente difícil de preservar. Debido a su dureza, los clavos y tornillos deben ser perforados primero para evi- tar rajaduras

Olor: Sin olor característico.

Propiedades físicas

Distribución:

Tamaño del árbol:

Peso medio seco:

Gravedad específica(Básica, 12% MC):

Dureza Janka:

Módulo de ruptura:

Módulo de Elasticidad:

Resistencia a la Compresión:

Encogimiento:

Volumétrico: 

Descripción del árbol

Descripción botánica

Los árboles de Andira son generalmente árboles inermes de tamaño mediano, que ocasionalmente alcanzan hasta 35 m de altura.

Hábitat natural

Es nativa desde el sur de México por todo América Central, las Antillas y Florida hasta el Norte de Brasil. En Nicaragua se encuentra en la región del Pacífico y la Región Central, creciendo en las zo- nas secas a la orilla de los ríos. En Costa Rica esta en las zonas de bosque lluvioso tropical a bosque seco tropical, incluyendo húmedo premontano. En Guanacaste, crece en las zonas bajas costeras y al pie de colinas. Sin embargo, la deforestación ha reducido aquí su ámbito a bosques de ribera, pastos y linderos.

Usos locales de la madera

Esta madera se utiliza frecuentemente en construcción pesada, tanto de interiores como de exteriores. Parques, andenes, vías de servicio, vías peatonales, orejas de puente, glorietas, plazas/plazoletas, edificios institucionales.