Congrio

Diplotropis purpurea
Descripció general

Color/Apariencia: La albura se diferencia claramente del duramen. El duramen es de color marrón chocolate y se vuelve de un marrón más claro después de la exposición.

Grano/Textura: grano de irregular a entrecruzado; textura media a gruesa.

Vetas: Veteado en arcos superpuestos, plumoso, con reflejos dorados y escasas vetas blancas; brillo de bajo a medio.

Resistencia a la Intemperie: Es muy resistente al ataque de hongos de podredumbre blanca y podredumbre parda. También es muy resistente a las termitas de la madera seca, pero es atacado por los barrenadores marinos.

Capacidad de trabajo: Presenta dificultades para su aserrado, recomendándose sierras con punta de estelita. Es adecuada para chapas decorativas, tanto rotatorias como cortadas en rodajas. Tiene un efecto de embotamiento moderado en herramientas, y aunque la veta recta facilita el cepillado, las texturas gruesas y vetas irregulares generan acabados pobres. Es excelente para torneado, permite un buen acabado tras el relleno y, aunque moderadamente difícil de trabajar con herramientas comunes, ofrece resultados de calidad.

Olor: Sin olor característico.

Propiedades físicas

Densidad básica: 0,81 g/cm3

Densidad seca al aire: 12% 0,93 g/cm3

Contracción tangencial: 7,4%

Contracción radial: 5,3 %

Estabilidad dimensional: 1,4 %

Propiedades mecánicas

Resistencia a flexión: 12% 1614 kgf/cm2

Rigidez (módulo de elasticidad): 12% 204667 kgf/cm2

Resistencia a la compresión paralela: 12% 903 kgf/cm2

Resistencia a la compresión perpendicular: 12% 84kgf/cm2

Cizallamiento radial: 12% 135 kgf/cm2

Usos locales de la madera

Utilizada para la construcción de puentes, postes, viguetas, tableros, parquet, marcos, muebles, chapas, embalaje pesado y cubierta de botes, entre otros.

Descripción del árbol

Descripción botánica

La D. purpurea suele alcanzar entre 30 y 40 m de altura y un diámetro de tronco de entre 40 y 60 cm, aunque también puede alcanzar los 100 cm de diámetro. Desarrolla tallos cilíndricos y rectos de entre 15 y 20 m de longitud.

Hábitat natural

Diplotropis purpurea se encuentra en bosques primarios y secundarios de tierras secas. En Brasil se reporta en bosques de tierra firme.

Nombres comunes

Zapán negro; tatuaje; taku; Kabbes de Swarte; Supupira; Sucupira-preta; Sucupira-parda; Sucupira assu; Sapupira da varzea; Mach; Kabbes levorte; Levarte kabbes; Kiabici oudou; Kabbés; Baakia kiabici; Araumata; Alcornoque; Ají; Sucupira (Brasil); Zwarte Kabbes; Zwart Kabbes; tatabú; Sucupipa (Brasil); Sapupira (Brasil); Peonía; Corazón Dehors; Botonalare; Aramata; Congrío; Sucupira Negra